Cómo cuidar los dientes de tu hijo desde pequeño
Los odontopediatras y profesionales de la salud bucal, recomiendan llevar a los niños a su primera revisión al cumplir un año o tras la aparición de todas las piezas de la primera dentición, entre los dos y los tres años. Y es que una buena salud bucal garantiza que el niño mastica y se alimenta bien y que empieza a hablar y a pronunciar palabras de forma correcta. Muchos padres no imaginan hasta qué punto influye el cuidado de la boca de su hijo en su desarrollo integral. Además, esas primeras revisiones permiten anticipar si existe algún problema que condicione la salida de las piezas dentales previstas.
Consejos para cuidar la boca de un niño
Y ¿qué recomendaciones estratégicas hacen los especialistas en salud bucodental para cuidar la boca de los más pequeños?
- Retirar el biberón de la boca una vez el bebé ha finalizado
- Cepillar los dientes del bebé tan pronto como aparezca el primer diente
- Realizar el cepillado de dientes al menos dos veces al día y una de las veces, por la noche
- Levantar el labio para cepillar hasta la encía
- Utilizar la pasta dental adecuada y la cantidad necesaria para cada franja de edad:
- Entre 0 y 3 años: Pasta dental de 1000 ppm (partes por millón) de flúor, y la cantidad debe ser equivalente a un granito de arroz.
- A partir de 3 años: Pasta dental de 1000 ppm, pero aumentamos la cantidad a un tamaño similar a un guisante.
- A partir de 6 años: Pasta dental de 1450 ppm y cantidad equivalente al tamaño de un guisante.
- Hacer el primer cepillado y enjuagar para eliminar los restos de comida. Repetir el cepillado con pasta dental y no enjuagar después
- Cepillar la lengua con agua
- No dar de comer ni de beber después del cepillado
- Evitar alimentos azucarados hasta los dos años